sábado, 3 de abril de 2010




CUADRO DE OPOCICIONES

Cuadro de oposición de los juicios

Se llama cuadro de oposición de los juicios al esquema mediante el que se estudian las relaciones formales entre los diversos tipos de juicios aristotélicos, A, E, I, O, considerando cada juicio con términos idénticos. En su día fue con considerado por el mismo Aristóteles.A= UNIVERSAL AFIRMATIVO. Sujeto tomado en su extensión universal; predicado particular; relación afirmativa. Todo S es P.E = UNIVERSAL NEGATIVO. Sujeto tomado en su extensión universal; predicado universal; relación negativa. Ningún S es P.I = PARTICULAR AFIRMATIVO. Sujeto tomado en su extensión particular; predicado en su extensión particular; relación afirmativa. Algún S es P.O = PARTICULAR NEGATIVO. Sujeto tomado en su extensión particular; predicado en su extensión universal; relación negativa. Algún S no es P.

Cuadro de oposición.

Se llaman juicios opuestos a los que teniendo los mismos términos difieren en cantidad, en cualidad o en ambas. Se representan en cada uno de los vértices del cuadrado de oposición, estableciéndose las siguientes relaciones:A y E son contrarios porque difieren en cualidad siendo universales.I y O son subcontrarios, porque siendo particulares difieren en la cualidad.A con respecto a O, e I con respecto a E son contradictorios, porque difieren en cantidad y cualidad.A con respecto a I, y E con respecto a O son subalternos porque difieren en la cantidad.Las relaciones con respecto al valor de verdad en relación de unos y otros se muestran en el siguiente cuadro:Los contradictorios, si uno es verdadero el otro es falso y viceversa. Ni ambos verdaderos, ni ambos falsos.Los contrarios, no pueden ser ambos verdaderos, pero pueden ser los dos falsos.Los subcontarios pueden ser ambos verdaderos, pero no pueden ser los dos falsos.Para otras posibles inferencias directas a partir de un juicio es necesario hacer unas operaciones que producen nuevos juicios: la conversión y la obversión, contraposición e inversión.Cuadro de oposición - Valores de VerdadA E I OA es verdadero V F V FA es falso F Ind. Ind. VE es verdadero F V F VE es falso Ind. F V Ind.I es verdadero Ind. F V Ind.I es Falso F V F VO es Verdadero F Ind. Ind. VO es Falso V F V FV= Verdadera F=Falsa Ind.= Indeterminada

PREGUNTAS DEL BLOG


  1. ¿Qué es una idea?es una imagen que existe o se forma en la mente.
  2. ¿Cómo se representa una idea?por medio de imagenes en la mente.
  3. ¿Qué es un concepto?es una idea abstracta o mental.
  4. ¿Cuales son los tipos clasificación de las ideas?son las innatas, directas,indirectas,arbitrarias,discursivas,universales,particulares,singulares,colectiva, abstracta, concretas y de extension.
  5. ¿Qué es un término?es la representación oral o escrita de cualquier idea osea una palabra.
  6. ¿Qué es el árbol de Porfirio?el Árbol de Porfirio es el método que consiste en dividir cada idea en cuestión en dos ideas subordinadas o inferiores y a cada una de estas, en otras dos y así sucesivamente.
  7. ¿Qué es un término categoremático y uno sincategoremático?se aplica en lógica y en gramática a los términos o palabras que poseen significado por sí mismos, a diferencia de los sincategoremáticos, que lo adquieren por su unión a categoremas (artículos, adverbios, pronombres, etcétera).término procedente de la lógica medieval con el que nos referimos a aquellos elementos lingüísticos que no tienen significado propio o que sólo lo adquieren asociados a un término categoremático, como las conjunciones, disyunciones, cuantificadores, etc..., y que sirven para estructurar lógicamente las expresiones

LEY DE LA EXTENCION Y COMPRENCION

En esta ley se maneja el concepto de extensión de alguna idea y se refiere al concepto que abarca a un numero considerable de conceptos.

IDEAS EXTENSAS

1. Mesa - Idea

2. Hay animales mamíferos - juicio

3. El ingenioso hidalgo don Quijote de la mancha - Juicio

4. Los arboles verdes - Juicio

5. Juan se reía a carcajadas - Juicio

6. No hay que retroceder - Juicio

7. Sorpresa - Idea

8. La segunda guerra mundial - Idea

9. El ultimo de los reprobados. - Idea

10. Vino y se fue - Juicio

DEFINICION DE IDEAS

las ideas son simples imagenes que se representan por medio de: una palabra o un conjunto de palabras sin que tengan verbo. No es verdadera, no es falsa, no es afirmativa ni negativa. Es una imagen,que puede ser real, creada o razonada.

TIPOS DE LOGICA

1._ LOGICA MATERIAL:Son las que dan las condiciones para llegar a pensamientos verdaderos.

2._LOGICA FORMAL:Son las que dan las condicones para llegar a pensamientos ciertos.

3._LOGICA NATURAL:Es la que tenemos desde el nacimiento